javier ramírez
Este es el blog de javier ramírez (javier@formatinternet.com). Si quieres saber más puedes encontrarme en mi página personal o mi twitter.
Javier Ramírez es uno de los fundadores de teowaki, un servicio con el objetivo de crear equipos de desarrollo más felices y se ha dedicado a desarrollar aplicaciones web principalmente sobre Ruby on Rails desde 2006. Es Autor del libro “Aptana RadRails: An IDE for Rails Development” para Packt Publishing, publicado en Mayo de 2008.
Cree recordar que en sus años mozos fue cofundador de una empresa de desarrollo, y ocupó los puestos de consultor, jefe de proyecto y arquitecto software principalmente en entornos corporativos con J2EE. Antes de eso hizo otras cosas como programar una minifacturación para una lavandería en DBASEIII en un 8086 o quitarle el sonido a un juego en basic para poder jugar en clase en el instituto mientras le enseñaban como hacer dir c:
También se ha dedicado a dar clases de varias cosas, entre ellas JAVA en la Universidad Francisco de Vitoria, PHP/MySQL en Tracor/San Pablo CEU, Ingeniería del Software en la Fundación San Valero y Robótica.
Si quieres saber más sobre su perfil, puedes consultar su curriculum
Antes de usar internet como disco duro, ha guardado información en cassette, floppy disks de 8″, de 3″ (a doble cara), 5,25″ y de 3,5″, unidades Zip, streamers, EPROM, CD-ROM,CD-RW, pen-drive y DVD.
En su primer ordenador, su idea de buenos gráficos era que los caracteres redefinidos de 8×8 píxeles fueran inteligibles. Su primer HD tenía 8Megas, y eso doblado con el SuperStor
Cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Nombre y siglas que ha sufrido usado a lo largo del tiempo:
CPM, AmigaOS, DrDos, MsDos, Windows (desde la 1.0), OSs basados en Basic, Linux, AIX, HP-UX,Solaris, WC, ensamblador, basic, quickbasic, visual basic, pascal, cobol, c, c++, shell script, javascript, java/j2ee, tcl, php, ruby, rails, HTML,XML,XSLT,IbmWorks, DbaseIII, FoxPro, Informix, Oracle, DB2, SQLServer, PostgreSql, FileMaker,GuptaSql, MySQL, SqLite, broadvision, weblogic, websphere, nas, tomcat, resin, jboss, vignette, openmarket, fatwire, mambo content server, nitro, rss, eclipse, jbuilder,borland, power builder,fidonet, bluewave, tosser, irc, 2400 baudios, trumpet winsock, infovia, cvs,subversion,dbx,xdb,quantify,purify,EMS,XMS,IRQ,null pointer assignment, type mismatch, core dump, segmentation fault, redo from start?
… pero lo que ahora quiere es formatear internet
Senado.es: Reflexiones sobre el diseño en España « pixelnomicon said
[…] by javier ramirez on November 12, […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena « Francisco Unica said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena » MAXTHOR said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena :: Noticias España said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena | TecnoAR Computacion said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena « Notícies d'arreu dels PPCC said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena : Ciencias para o Mundo contemporáneo said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]
La nueva página web del Senado ha costado casi medio millón de euros y no es buena | Noticias de actualidad said
[…] una opinión parecida es Javier Ramírez, desarrollador de ASP Gems, quien considera que el precio de la web del Senado en principio no es […]